Artículos

El derecho administrativo Interamericano, la dignidad humana y el bien común
El ordenamiento jurídico interamericano deriva de instrumentos de Derecho Internacional Público, principalmente la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, que se aplican a todos los países del continente americano.
A nivel concéntrico, la Convención Americana sobre Derechos Humanos aplica a algunos países de América Latina y el Caribe.
La inconstitucional supresión del título de presidente encargado y la creación del Gobierno interino parlamentario
El 30 de diciembre de 2022 la cuarta legislatura de la Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión la reforma del Estatuto que rige la transición a la democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Estatuto Democrático) . Se trató, en realidad, de la tercera reforma del Estatuto aprobado inicialmente en 2019.
Los contratos de interés público nacional y las empresas del Estado: el caso de PDVSA
El artículo analiza las condiciones bajo las cuales las empresas del Estado, como PDVSA, pueden celebrar contratos de interés público nacional previa autorización de la Asamblea Nacional. El estudio se realiza propósito del contrato de emisión de los Bonos PDVSA 2020, por medio de los cuales PDVSA cedió un activo de interés público nacional, como Citgo, violando el control parlamentario previo.
La inconstitucional eliminación del estatus del presidente encargado en la reforma del estatuto aprobada en primera discusión
El 27 de diciembre de 2021 la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la reforma del Estatuto que rige la transición a la democracia
La moralidad del Derecho Administrativo en Estdos Unidos: Una visión comparada desde los Estados Unidos desde los principals generals del derecho Administrativo en América Latina
La moralidad del derecho administrativo es una propuesta encaminada a facilitarla actividad administrativa racional orientada a la promoción del bien común,como respuesta a las críticas recientes sobre la expansión del Estado administrativo enEstados Unidos. En lugar de desmantelar el Estado administrativo moderno, Sunsteiny Vermeule proponen utilizar las ideas de Fuller sobre la «moralidad interna delDerecho», para construir un sistema de principios generales.
A propósito del caso de los bonos PDVSA 2020 y la interaplicación del derecho mercantil y constitucional
El caso de los Bonos PDVSA 2020 ilustra la interaplicación de del
Derecho Mercantil y Constitucional a PDVSA. Aunque PDVSA puede realizar
operaciones de deuda bajo un marco jurídico flexible, en 2016 decidió ceder en
garantía acciones de Citgo Holding, Inc. en una irracional operación de canje
de los Bonos 2017 por los Bonos 2020.
La tentación autoritaria de la Jurisdicción Constitucional en América Latina
La ampliación gradual del ámbito material de la jurisdicción constitucional genera incentivos para el ejercicioautoritario de esa jurisdicción, como una especial modalidad del Derecho Constitucional autoritario que, enciertos casos, puede apoyarse en la retórica populista. Este riesgo tiende a ser mayor en América Latina,vista la fragilidad institucional de la región. Lejos de valorar esta ampliación como un resultado favorableo desfavorable, el interés del presente ensayo se centra en identificar esta tentación autoritaria y diseñarinstituciones llamadas a reducir los incentivos para el uso autoritario de la jurisdicción constitucional. Comoconclusión, se proponen mecanismos de protección de la independencia de la jurisdicción constitucional,frente a intentos de control político del Legislativo y Ejecutivo. The gradual expansion of the judicial review scope creates incentives for authoritarian deviations, as aparticular case of the Authoritarian Constitutional Law, supported in occasions by the populist rhetoric.This risk tends to be greater in Latin America, considering its institutional fragility. Rather than viewing suchexpansion as a favorable or unfavorable outcome, this paper identifies the judicial review authoritariantemptation to design institutions that an reduce the authoritarian deviations incentives. Also, the paperproposes mechanisms to protect the independence of the constitutional judicial review before the politicalcontrol attempts by the Legislative and Executive.
Las filiales extranjeras de empresas del Estado en el Derecho Administrativo venezolano. El caso de Citgo
El Derecho Administrativo venezolano y, en general,
las disposiciones del Derecho público aplicables a las
empresas del Estado regulan únicamente a las sociedades domiciliadas
en Venezuela con base en el principio de territorialidad.
La regulación de los hidrocarburos en Venezuela: situación actual y propuestas de reforma
La regulación de los hidrocarburos en Venezuela se basa en el modelo del Petro-Estado,
reconociendo un rol marginal a la inversión privada.
“El asedio a la Asamblea Nacional. A modo de presentación”
En las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, la organización política de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo 112 diputados, es decir, las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, compuesta por 167 diputados.
Allan R. Brewer-Carías y el concepto de derecho Administrativo en Venezuela
En 1960, hace ahora cincuenta años, ingresó al Instituto de Derecho Público
de la Universidad Central de Venezuela como Auxiliar de Investigación
el entonces estudiante Allan R. BREWER-CARÍAS. Ese año publica también su
primer artículo jurídico.
El objeto del Procedimiento y el concepto del Derecho Administrativo
La institución del Procedimiento Administrativo podría
decirse que es de reciente data en el Derecho
administrativo. En realidad, surge como suerte de
apéndice del Acto Administrativo, referido en concreto
a su aspecto formal.
Hacia un nuevo marco contractual para promover la inversión privada en el sector de los hidrocarburos
La reconstrucción de la industria petrolera venezolana, destruida como resultado de las políticas predatorias adoptadas desde 2002, requerirá importantes inversiones en capital, en especial, para aprovechar la ventada de oportunidades que existe en el contexto de la transición climática. Para lograr ese objetivo es necesario adoptar una profunda reforma jurídica en Venezuela, especialmente, implementando nuevas formas de gestión de las actividades de exploración y producción por medio de contratos públicos petroleros que reflejen las modernas tendencias.
Reflexiones sobre la evolución de las telecomunicaciones en Venezuela: Servicio Público, Liberización y Nacionalización
En la evolución de las telecomunicaciones en Venezuela se ha experimentado una serie de cambios que han repercutido en la concepción misma de estos servicios, llegándose a discutir el propio contenido de éstos.
El contrato administrativo en la ley de contrataciones públicas venezolana
El artículo estudia los orígenes y evolución del contrato administrativo en Venezuela, con especial referencia a su situación posterior a la Ley de Contrataciones Públicas.